martes, 24 de enero de 2017

LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA


Generación 1
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Características
* Estaban construidos con electrónica de válvulas.
* Se programaban en lenguaje de máquina.
generacion 1
Generación 2
La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de la máquina, y que reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
generacion 2

Generación 3
A mediados de los años sesenta se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevo a Ted Hoff a la invención del
Microprocesador, en Intel. A  finales de 1960, investigadores como George Gamow noto que las secuencias de nucleótidos en el ADN forman un código, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
En 1965 y, IBM anuncio el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de la segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964 – 1971) que comprende la tercera generación de las computadoras.
  1. * Menor consumo de energía
  2. * Apreciable reducción del espacio
  3. * Aumento de fiabilidad
  4. * Teleproceso
  5. * Multiprogramación
  6. * Renovación de periféricos
  7. * Minicomputadoras, no tan costosas y gran capacidad de procesamiento. Algunas de las               más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
  8. * Se Calculó (numero pi) con 500.000 decimales.


circuitos integrados
Generación 4
La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut los micro-computadora.
micro1
Generación 5
También conocida por siglas en inglés, FGCS ( The Fith Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando el lenguaje Prolog (234) al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua a otra.
generacion 5
Generación 6
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
generacion 6

Generación 7
Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.
La generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que está avanzando tan rápidamente. En donde se convierte en un centro de entretenimiento.
generacion 7

Generación 8
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer o sea el disco duro y las tarjetas madre etc.
ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
generacion 8
COMENTARIO.
LAS GENERACIONES DE LA COMPUTADORA SON UN PUNTO MUY IMPORTANTE, DEBIDO A QUE SE MENCIONAN TODAS LAS INVENCIONES, Y HAN SIDO DE GRAN APOYO EN LOS TRABAJOS DEL SER HUMANO EN SU VIDA COTIDIANA.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
https://dbgt2008.wordpress.com/generaciones-del-computador/
FECHA DE PUBLICACION:
23.01.17